domingo, 4 de junio de 2017

Cuscús con champiñones

Ingredientes
  • Media pastilla de Avecrem Caldo de Pollo
  • 1zanahoria
  • 100 g de champiñones frescos
  • 1 tomate
  • 1 calabacín
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 vaso de agua
  • 1 vaso de cuscús
  • Media cdta de curry

  • Paso 1

    Limpia los champiñones y las hortalizas, córtalos en trozos pequeñitos y sofríelos en el aceite a fuego bajo 3-5 minutos. Escurre el aceite.
  • Paso 2

    Disuelve en el vaso de agua la pastilla de Avecrem Caldo de Pollo desmenuzada y el curry. Caliéntalo en una cazuela pequeña hasta que hierva.
  • Paso 3

    Añade los champiñones y las hortalizas fritas y deja hervir 1 minuto. Seguidamente, aparta el cazo del fuego y añade el vaso de cuscús. Mezcla, tapa y deja reposar 15 minutos para que absorba el caldo.
  • Paso 4

    Añade un chorrito de aceite de oliva virgen y remueve. Después, vuelve a poner el cazo en el fuego 3 minutos, sin dejar de remover. Finalmente, apártalo del fuego y déjalo reposar 5 minutos antes de servir, caliente o frío, como guarnición.

    Visto en: http://www.gallinablanca.es/receta/cuscus-con-champinones/

domingo, 6 de marzo de 2016

Doowaps

Ingredientes:

110gr de leche entera a temperatura ambiente
25gr de levadura fresca
30gr de aceite de oliva tipo arberquina o en su lugar aceite de girasol
1 yema de huevo
1 cucharada de vainilla líquida
250gr de harina de fuerza
40gr de azúcar
Una pizca de sal fina
50gr de pepitas de chocolate
Preparación:
1. Pesa y reserva en el congelador las pepitas de chocolate antes de empezar.
2. Pon la leche en el vaso junto a la levadura y programa 3 minutos, 37º, velocidad 3.
3. Agrega el aceite, la yema de huevo, la vainilla, la harina, el azúcar y la sal y programa 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
4. Retira la masa a un bol aceitado y cubierto con film y deja reposar hasta que haya doblado su volumen.
5. Forma los bollitos y añade las pepitas de chocolate con cuidado, dejando algunas pepitas para decorarlos. Yo he dividido la masa en dos partes, cada una en tres y cada una de estas tres en dos, así salen 12 bollos. Puedes hacerlos del tamaño que desees.
6. Colócalos en la bandeja del horno con papel vegetal, tapa con un trapo y deja reposar de nuevo hasta que doble su volumen.
6. Pinte con huevo batido los bollitos y hornee a 180º unos 10 minutos, hasta que se vean doraditos.
Visto aquí

domingo, 28 de febrero de 2016

CUADRO DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS del cubilete de Thermomix

CUADRO DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS. Peso/cubilete

Este cuadro es interesante, ya que hay recetas que vienen los pesos por su equivalencia con la medida en “cubiletes”.
El contenido del cubilete lleno equivale, aproximadamente, a:
Productos sólidos:
  • Almendras enteras = 70 g
  • Arroz = 100 g
  • Azúcar = 100 g
  • Cacao = 30 g
  • Fideos = 35 g
  • Garbanzos = 80 g
  • Harina = 55 g
  • Judías = 70 g
  • Leche en polvo = 50 g
  • Lentejas = 75 g
  • Maicena = 50 g
  • Edulcorante en polvo = 10 g
  • Café soluble = 20 g
  • Queso rallado = 45 g
Productos líquidos:
  • En general = 100 g
  • Tomate triturado = 90 g
- See more at: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:M670p3EZwscJ:thermomix-vitoria.es/gonzalezmolinagloria/cuadro-de-medidas-y-equivalencias-pesocubilete/+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es#sthash.mefSIWpY.dpuf

Potaje de garbanzos morunos

Ingredientes:
Sofrito:
50 gr de aceite
1 cebolla grande picada
2 dientes de ajo
200gr de tomate natural triturado o 1 o 2 tomates pelados y picados
Resto:
600 gr de garbanzos
500gr de agua
1 hoja de Laurel grande
sal
1 cayena
2 cucharadas de comino en polvo
pimienta al gusto


  1. Agrega todos los ingredientes del sofrito en la olla rápida y sofríe con el aceite de oliva.
  2. Incorpora la hoja de laurel, la sal, la cayena, los cominos y la pimienta. 
  3. Incorpora los garbanzos y el agua. En la olla rápida se hace en unos 30 minutos. 
Receta vista aquí

domingo, 26 de julio de 2015

Arroz blanco (como chino)

La proporción correcta de arroz y agua es 1:1,5. Es decir, para un vaso de 200 ml de arroz hemos de poner 300 ml de agua.
La olla en la que vamos a cocer el arroz tiene que tener una tapa que encaje muy bien y que no deje salir el vapor. La olla ha de ser, preferiblemente, alta y de diámetro mediano para que el vapor con agua burbujeando tenga sitio donde moverse y no se salga tanto para fuera (aunque algo sí se saldrá).
El arroz no se lava ni se enjuaga. Se echa al agua cuando esta ya está hirviendo.
Una vez dentro, lo removemos, y lo tapamos. Para que el vapor no levante la tapa, ponemos encima algún objeto pesado.
El tiempo de cocción son 12 minutos (ni 10 ni 15): primeros 3 minutos cocemos a fuego fuerte, luego 7 minutos a fuego moderado y los últimos 2 a fuego bajito.
¡Listo! El arroz está cocido pero no tengas prisa por destaparlo. Déjalo reposar en la encimera el mismo tiempo que se coció, es decir 12 minutos.
Una vez pasado este tiempo abre la tapa, añádele un poquito de sal y remuévelo con una cuchara.
Visto aquí

Limonada Thermomix

Ingredientes:

2 ó 3 limones lavados, sin pelar partidos en cuartos.
100gr de azúcar.
1 litro de agua.
Preparación:
1.- Vierte todos los ingredientes de la limonada en el vaso y pon vaso cerrado y aprieta el botón turbo un rato.
2.- Coloca el cestillo dentro del vaso para utilizarlo de colador, y vierte la limonada en una jarra.

viernes, 19 de junio de 2015

Salsa tzatziki

Ingredientes para 2 personas
pepino( 1, mediano)
yogur(125 gr., tipo griego)
ajo (1 diente)
perejil fresco  (1 cucharada, picado)
aceite de oliva
zumo de limón
sal

Paso 1:

Pela el pepino y rállalo fino. Un truco para escurrir el líquido que suelta: envuelve lo que has rallado en un paño y retuércelo con firmeza para que el líquido se quede en el paño. Después, echa un poco de sal y ponlo en un cuenco.

Paso 2:

Y el ajo sin germen (la parte del medio) májalo con un poco de sal, es decir, aplástalo en un mortero hasta que consigas que te quede una pasta fina. Mezcla con el pepino rallado y el yogur griego (su gran cremosidad le dará a la salsa una buena consistencia). Pon a tu gusto pimienta negra y un chorrito de aceite. También un poquito de zumo de limón y el perejil picado. Remueve muy bien con una cuchara hasta conseguir que la mezcla sea homogénea. Prueba un poco y rectifica el punto de sal y de pimienta si hace falta.

Visto aquí